“Si Gal hablara, contaría todos los chismes del barrio. Desde el día que llegó está husmeando lo que sucede alrededor y no se pierde una pelea o una discusión. Acabada la pelea viene corriendo hacia mí y me mira como diciendo “¿viste? ¡qué horror!”. Se diría que el chisme es su vocación. Gal y la señora Romina, que barre su vereda cada mañana mientras observa el acontecer vecinal y saluda a todos con elocuentes muestras de afecto, son las celosas cuidadoras del orden y la moral de la cuadra. Nada pasa que no esté registrado por una de las dos y hasta he llegado a pensar que ellas se comunican entre sí y se reconocen en esa labor.”



Luis Carlos Azuaje. Escritor y docente nacido en Maracay, Venezuela (1983). Ha publicado la novela El gran farsante (Málaga, EDA Libros, 2018). Ganador del XX Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana con la novela Los verdaderos paraísos (Caracas, 2021). Algunos de sus textos han sido incluidos en antologías de poesía y relatos breves, como Velas al viento, los microrrelatos de la nave de los locos (Granada, Cuadernos del Vigía, 2010) y Los moradores (Maracay, El perro y la rana, 2012). En los últimos diez años ha mantenido doble residencia entre Argentina y Brasil, países a los cuales ha dedicado breves crónicas viajeras.

Si Gal hablara

$13.000,00

Calculá el costo de envío

“Si Gal hablara, contaría todos los chismes del barrio. Desde el día que llegó está husmeando lo que sucede alrededor y no se pierde una pelea o una discusión. Acabada la pelea viene corriendo hacia mí y me mira como diciendo “¿viste? ¡qué horror!”. Se diría que el chisme es su vocación. Gal y la señora Romina, que barre su vereda cada mañana mientras observa el acontecer vecinal y saluda a todos con elocuentes muestras de afecto, son las celosas cuidadoras del orden y la moral de la cuadra. Nada pasa que no esté registrado por una de las dos y hasta he llegado a pensar que ellas se comunican entre sí y se reconocen en esa labor.”



Luis Carlos Azuaje. Escritor y docente nacido en Maracay, Venezuela (1983). Ha publicado la novela El gran farsante (Málaga, EDA Libros, 2018). Ganador del XX Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana con la novela Los verdaderos paraísos (Caracas, 2021). Algunos de sus textos han sido incluidos en antologías de poesía y relatos breves, como Velas al viento, los microrrelatos de la nave de los locos (Granada, Cuadernos del Vigía, 2010) y Los moradores (Maracay, El perro y la rana, 2012). En los últimos diez años ha mantenido doble residencia entre Argentina y Brasil, países a los cuales ha dedicado breves crónicas viajeras.

Mi carrito